Prueba. Driving. The Sunday Times.
Hola a todos
En el artículo publicado el 21 de marzo de 2025, en "Driving" de la reconocida internacionalmente editorial "The Sunday Times", de Londres, en la cual Matt Robinson, fotógrafo y periodista del motor, nos comenta su experiencia al volante del Alfa Romeo Junior Ibrida.
Alfa Romeo Junior
Su primera exposición como un breve titular del artículo, es el siguiente:
"No te fijes demasiado en todos los interruptores de Peugeot-Citröen".
También se comenta muy acertadamente la realidad del mercado con los modelos de la competencia y las necesidades estratégicas actuales de la marca italiana.
Su segunda y rotunda exposición es sobre el gran éxito del diseño del Alfa Romeo Junior, algo que tras todo este tiempo de comercialización desde su presentación, nadie pone ya en duda, y sobre el cual nos da su particular punto de vista sobre la inspiración del diseño del Alfa Romeo Junior Ibrida, que podría recordar a diseños de modelos anteriores de mucho éxito de la propia marca.
"No te fijes demasiado en todos los interruptores de Peugeot-Citröen".
También se comenta muy acertadamente la realidad del mercado con los modelos de la competencia y las necesidades estratégicas actuales de la marca italiana.
Su segunda y rotunda exposición es sobre el gran éxito del diseño del Alfa Romeo Junior, algo que tras todo este tiempo de comercialización desde su presentación, nadie pone ya en duda, y sobre el cual nos da su particular punto de vista sobre la inspiración del diseño del Alfa Romeo Junior Ibrida, que podría recordar a diseños de modelos anteriores de mucho éxito de la propia marca.
Aunque también, con mucha lógica, destaca los inconvenientes y absurdos, que a su parecer, tiene este vehículo, para lo cual usa esa terminología y giros tan sarcásticos del lenguaje inglés, aunque también podría darse el caso que éstos fueran producto de una incorrecta traducción automática de la página web por el navegador.
Ahora bien, defectos y carencias que se compensan con la buena conducción del vehículo que resulta superior a otros vehículos del fabricante Stelllantis, pero que, como es una opinión generalizada, nada tiene que ver con aquellos modelos que tanta gloria dieron a la marca del "Biscione", hace ya 60 años.
Su rendimiento dinámico es bueno, pero el Alfa Romeo Junior carece del ese comportamiento propio de los deportivos de la marca, lo cual es algo totalmente lógico y que cualquiera aprecia a primera vista, debido al tipo de vehículo que es y al segmento al que pertenece.
Algo que ocurre actualmente en todas las marcas.
Ahora bien, defectos y carencias que se compensan con la buena conducción del vehículo que resulta superior a otros vehículos del fabricante Stelllantis, pero que, como es una opinión generalizada, nada tiene que ver con aquellos modelos que tanta gloria dieron a la marca del "Biscione", hace ya 60 años.
Su rendimiento dinámico es bueno, pero el Alfa Romeo Junior carece del ese comportamiento propio de los deportivos de la marca, lo cual es algo totalmente lógico y que cualquiera aprecia a primera vista, debido al tipo de vehículo que es y al segmento al que pertenece.
Algo que ocurre actualmente en todas las marcas.
En su exposición detalla los buenos ajustes del chasis, específicos en el Ibrida, debido al reparto de pesos, realizados por los ingenieros de la marca y que mejoran la rigidez torsional del vehículo, incorporando también unas barras estabilizadoras más rígidas.
Como conclusiones, Matt Robinson, encuentra al Alfa Romeo Junior Ibrida, como un vehículo que posiblemente no restablece ningún parámetro del placer de conducir, con un habitáculo no muy grande plagado de detalles dudosos y muchos interruptores, pero que en conjunto resulta atractivo y es más ágil, de agradable dirección y con un control más fluido de su carrocería, que otros crossover híbridos de su segmento y precio similar, con un rendimiento excelente, cómodo y silencioso, que funciona en modo eléctrico siempre que puede, haciéndolo razonablemente eficiente, consiguiéndose muy buenos consumos y con una excelente relación calidad-precio,siendo, además, no muy caro de mantener.
Como conclusiones, Matt Robinson, encuentra al Alfa Romeo Junior Ibrida, como un vehículo que posiblemente no restablece ningún parámetro del placer de conducir, con un habitáculo no muy grande plagado de detalles dudosos y muchos interruptores, pero que en conjunto resulta atractivo y es más ágil, de agradable dirección y con un control más fluido de su carrocería, que otros crossover híbridos de su segmento y precio similar, con un rendimiento excelente, cómodo y silencioso, que funciona en modo eléctrico siempre que puede, haciéndolo razonablemente eficiente, consiguiéndose muy buenos consumos y con una excelente relación calidad-precio,siendo, además, no muy caro de mantener.
Alfa Romeo Junior
La página web del siguiente enlace está redactada en el idioma original de la editorial, pero gracias a la función de traducción del navegador, es posible su lectura en el idioma elegido por el lector.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.