Asistente de frenado inteligente

Hola a todos.


El Alfa Romeo Junior, dispone de elementos de seguridad innovadores con el fin de aportar un alto nivel de seguridad tanto al conductor y pasajeros del propio vehículo, como al resto de ocupantes de otros vehículos, e incluso a ciclistas y viandantes.


Para ello, en el Alfa Romeo Junior, encontramos el sistema denominado "Asistente de frenado inteligente" (AEB) el cual, cuando el conductor frena insuficientemente para evitar una colisión, éste se activa complementando la frenada, y evitando con ello la colisión, desactivándose este asistente de frenado activo automáticamente al levantar el conductor el pie sobre el pedal de freno, cuando se libera éste completamente, o bien si el conductor desea anularlo en el momento de la frenada, puede hacerlo bien pisando firmemente el pedal del acelerador, o bien girando el volante con la misma firmeza, aunque no obstante, el sistema del asistente de frenado inteligente se desconectará siempre y cuando el software del vehículo, programado para ello, estime que las condiciones y el entorno lo permiten.

Ahora bien, hay que señalar las limitaciones existentes para su activación como consecuencia del estado de sobrecalentamiento por un uso continuado de los frenos, daños y desajustes existentes en la unidad de radar, sensores sucios, etc.

Igualmente, el sistema puede ser desconectado por voluntad del conductor gracias a la "interface" del software mediante la correspondiente manipulación en la pantalla táctil de la consola central, aunque una vez que apague su vehículo, cuando vuelva a encerderlo, deberá repetir la misma operación si desea otra vez la desconexión del asistente del frenado inteligente.

Aunque no se recomienda su desconexion, ya que los datos obtenidos en las estadísticas de accidentes, reflejan unas cifras del 38% de colisiones por alcance que se evitan gracias a estos sistemas de frenado inteligente.

En el Alfa Romeo Junior Ibrida,  este sistema de frenado inteligente se activa a diferentes velocidades dependiendo de si el vehículo está dotado con radar y camara frontal, o sólo con radar, tal que:​

Equipado sólo con radar delantero:
Vehiculo detectado: entre 5km/h y 85 Km/h​

Equipado con cámara frontal y radar:
Vehiculo detectado parado: entre 5km/h y 85 Km/h.
Vehículo detectado en marcha: hasta los 140 km/h.​
Peatón o ciclista detectado: entre 5 km/h y 82 km/h.

Para complementar el sistema de asistente de frenado inteligente el vehículo advertirá al conductor mediante alertas visuales y sonoras, bien individual o conjuntamente, dependiendo su intensidad y potencia según la gravedad e inmediatez del impacto, pudiendo ser seleccionadas a elección por el conductor mediante la configuración de los ajustes del sistema, y ser desactivadas complentamente cuando el vehículo se encuentre totalmente parado, y seguirá desactivadas hasta que el vehículo se detenga y se apague por completo.

Una vez encendido el vehículo de nuevo, el sistema de frenado inteligente volverá a estar activo y si el conductor desea desconectar los avisos deberá de volver a desactivarlos mediante la interface de la pantalla táctil.

De este modo, este sistema de frenada inteligente cuando se activa puede evitar o reducir tanto daños materiales como físicos producidos en accidentes por impacto contra otros vehículos, ciclistas y peatones que se encuentren en la trayectoria delantera del vehículo, cuando el conductor, por el motivo que fuera, no consiguiera por su propios medios frenar el vehículo o variar rápidamente la trayectoria evitando el impacto.

Igualmente, este sistema de frenado automático permite, mediante la función "E-Qeuegin", circular en caravana de vehículos, deteniéndose el vehículo automáticamente, por circunstancias del tráfico, pero rearrancando automáticamente, si la parada es de corta duración, ya que si es de larga duración el propio conductor deberá dar orden de marcha mediante el botón "Ok" del volante, cuando se circula con el "control cruise" activado.

El Alfa Romeo Junior no sólo aporta eficiencia a la conducción, sino también un gran aporte de seguridad activa y pasiva tanto para su conductor y ocupantes, como para los de otros vehículos, ciclistas y viandantes.

Para más información, os remito al post del manual de instrucciones del Alfa Romeo Junior, publicado recientemente en este blog.

Tambien se adjunta el siguiente enlace de la revista de la Direccion General de Tráfico, con la publicación de un artículo sobre este sistema de frenado, redactado por Arturo Ferobes Crespo y Francisco Páez Ayuso, de la Unidad de Accidentes, del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil, de la Universidad Politécnica de Madrid.

https://revista.dgt.es/revista/num235/mobile/index.html#p=58
Un cordial saludo.

Manual de Instruciones


Mas populares

Imagen

Presentación

Imagen

Pruébalo