Consumos 6.
Hola a todos.
En relación con el último post de este blog, denominado Consumos 5, sobre el repostaje de combustible efectuado en el Alfa Romeo Junior Ibrida, y la estimación de la autonomía ofrecida por el software del propio vehículo, comentar que en el momento del respostaje y con un lleno "casi" total, la autonomía estimada ofrecida por el software del vehículo eran 680 kms., la cual es una cifra de kilómetros muy baja ya que está relacionada con un consumo de combustible muy alto, pero esta cifra podría tener su fundamento con el cálculo realizado por el software del vehículo en relación con el último consumo estimado en el corto recorrido realizado antes de repostar, que como ya se comentó se había realizado con el motor frío, en una distancia de apenas aproximadamente 1 kilómetro, y subiendo una cuesta muy similar a las que salen en las secuencias de las películas americanas rodadas en las calles de la ciudad californiana de San Francisco.

Al día siguiente, al arrancar el vehículo e ir recorriendo kilómetros, siempre por entorno urbano, el software del vehículo iba modificando, kilómetro tras kilómetro, la cifra estimada de autonomía, aumentándola.

Al final, tras un recorrido de apenas 15 kilómetros, rodados en un trayecto por un entorno urbano y con una circulación, digamos, "ligera", en época estival sin autobuses colegiales y con la gente en la playa debido a las altas temperaturas, la autonomía ofrecida por el software del vehículo era de 820 kilómetros, se había aumentado su cifra en 140 kilómetros desde el arranque del vehículo, apenas habiendo consumido combustible durante el trayecto y además sin haber repostado combustible, simplemente circulando a velocidades legales con el vehículo por un entorno urbano.

Al quitar el contacto, el software ofrecía automáticamente los datos de consumo relacionados con el último trayecto realizado y que son los siguientes:
Tiempo de duración: 23 minutos.
Consumo de combustible: 3,1 litros/100 kms.
Porcentaje del trayecto realizado en modo exclusivamente eléctrico: 81%
Como conclusión, destacar el alto porcentaje de kilómetros y tiempo en minutos realizado en modo exclusivamente eléctrico, con el motor térmico totalmente apagado, reflejándose una velocidad media de unos 21 km/h y con un consumo de combustible de apenas un cuarto de litro, un volumen de líquido inferior al que trae un botellín de cerveza o refresco por tener una referencia, ahora bien, si realmente se hubiera circulado los 8 kms. del trayecto realizado con el motor de combustión encendido, pero como sólo se han circulado apenas 1,5 kms. con el motor de combustión encendido el consumo real de combustible ha sido, aproximadamente, una quinta parte del volumen total del botellín mencionado, habiéndose circulado una distancia de casi 6,5 kms. y durante unos 19 minutos en modo exclusivamente eléctrico, sin consumir nada de combustible durante ese tiempo, sin producir emisiones, y todo gracias a la fantástica hibridación de la que presume el Alfa Romeo Junior Ibrida, la cual permite circular a bajas velocidades en modo exclusivamente eléctrico, no necesitando de cable ni enchufe alguno.
Un cordial saludo