Prueba "Motor.es". ¿Descafeinado?

Hola a todos.

A continuación comentar, siguiendo el hilo del tema, el artículo periodístico publicado en la sección del motor del portal automovilístico "Motor.es", redactado por Mario Nogales, periodista, redactor y editor del equipo de redacción del medio y, también, director de la revista "Aston Martin Owners Club", sobre el Alfa Romeo Junior, el cual, posiblemente, muchos de vosotros, ya habréis leido.


En el mismo, Mario, nos aporta un titular sobre sus dudas, tal que:

Alfa Romeo Junior Ibrida 136 cv, a prueba:
¿Un verdadero Alfa o un producto descafeinado?

1000024779.jpg


Dicho titular tiene relación con la actual carencia en la producción de auténticos vehículos deportivos, en favor de la producción de vehículos crossovers SUV del segmento B, para intentar conseguir la máxima rentabilidad, bajo el paraguas industrial y tecnológico del grupo de empresas de la multinacional de la industria automotriz Stellantis.

De este modo, el Alfa Romeo Junior Ibrida se convierte en el vehículo de acceso a toda la gama, compartiendo plataforma, motor y componentes con muchos modelos de las otras marcas del grupo.

Si es cierto, que se ha trabajado mucho en el diseño, interior y exterior, para diferenciarse de todos ellos, y como afirma Mario, "con un nivel de calidad muy elevado, superior al de la mayoría de sus rivales", ahora bien, compartiendo muchos elementos con otros modelos del grupo Stellantis, como "los mandos del selector de marchas, y botoneras como la de las ventanillas o la de los modos de conducción" y, por su tamaño, con unas plazas traseras estrechas y más justas de acceso y con un maletero de 415 litros.

1000024708.jpg


En cuanto a la dinámica del Alfa Romeo Junior Ibrida, algunos podrían esperar más, pero la puesta a punto del chasis está muy lograda y produce mejor dinamismo que en sus homólogos, aunque haya que conformarse con que su motor tricilíndrico turbo 1.2L consiga un cero a 100 km/h en 8,9 segundos y una velocidad máxima de 206 km/h, prestaciones que son más que suficientes para los límites legales de velocidad vigentes, e igualando, e incluso superando, las mismas prestaciones de los otros modelos SUV más voluminosos de la marca, el Tonale Sprint Diesel 1.6 130 cv y el Stelvio Sprint 2.2 JTDM 160 cv, y con un menor consumo y más bajas emisiones.

En cuanto al sistema eléctrico de hibridación, el vehículo retiene más de lo normal para facilitar la recarga de su pequeña batería, la cual alimenta al motor eléctrico, integrado en el cambio automático, permitiendo desplazar al vehiculo, "moviendo las ruedas del vehículo por sí sólo".

Las suspensiones del Alfa Romeo Junior Ibrida, a Mario, le resultan que "tienen un toque extra de firmeza....ofreciendo un buen confort en marcha y un aplomo ejemplar en autopistas, siendo muy ágil en ciudad con sus sólo 1.305 kg. de peso, con una dirección bastante precisa y rápida".

Como rectificación, entre otras, señalar que que en el artículo se comenta que las llantas del Alfa Romeo Junior Ibrida tienen unas medidas entre 18" y 20", pero indicar que el modelo más básico, trae de serie llantas de 17", modelo "Turbina", pintadas en negro brillante con neumáticos de verano 225 de ancho con perfil de 60, siguiendo las tendencias estéticas más actuales del mercado.

1000024781.jpg


Como conclusión, tras la lectura de este articulo periodístico, el Alfa Romeo Junior Ibrida, por su tamaño compacto, su manejabilidad urbana y sus bajos consumos, sin necesitar de grandes pretensiones "deportivas", es un coche excelente para el día día.

Adjunto el siguiente enlace, con el artículo periodístico.
https://www.coches.com/noticias/pruebas/alfa-romeo-junior-ibrida-prueba-opinion/543205

Un cordial saludo.

Mas populares

Imagen

Presentación

Imagen

Pruébalo