Sistema de reconocimiento de señales mediante IA
Hola a todos.
La IA, acrónimo de la Inteligencia Artificial, término muy de moda y que para intentar reflejar modernidad y proyectar la excelencia de un producto se está utilizando sin control, como en su día fue utilizado el calificativo BIO, por ejemplo.
El concepto de la IA, sucintamente, sería enseñar a un programa para que aprenda autónomamente, utilizando para su entrenamiento y aprendizaje métodos como verdadero-falso, fallo-acierto, etc., mediante el acceso a millones de bases de datos de conocimiento, existentes en la Red o fuera de ella.
De ese modo, un simple programa conectado a una cámara, consigue identificar finalmente, y con un mínimo porcentaje de fallos, por ejemplo, las diferentes señales de tráfico tanto en las vías urbanas, como en las vías interurbanas.
Este sistema de reconocimiento de señales viene integrado como equipamiento en las ADAS (sistemas avanzados a la ayuda a la conducción) del Alfa Romeo Junior.
Para que funcione correctamente habrá que registrar en el software del vehiculo el país por donde se va a circular.
Una de sus funciones es la "Speed Limit Recognition", función del reconocimiento del límite de velocidad, para lo cual el vehículo utiliza la cámara de reconocimiento en la parte superior del parabrisas.
Otra función, es el "Traffic Sign Recognition", función del reconocimiento de señales de tráfico, para lo cual el vehículo reconoce, por ejemplo, incluso varias señales de límite de velocidad, u otras suplementarias, las refleja en la pantalla del cuadro digital de instrumentos y, analizándolas, muestra y aconseja el límite de velocidad válido.
Si además el vehículo tiene conectado un sistema de navegación, mostrará en pantalla el límite de velocidad para esa zona concreta por donde se circule en ese momento, aconsejando aceptar esa velocidad máxima para el control cruise, de modo que el vehículo circule automáticamente a esa velocidad máxima aceptada.
El sistema advierte acústicamente por unos segundos si se circula durante más de cinco segundos a más velocidad de la máxima permitida, y la señal de trafico con la velocidad máxima reflejada en la pantalla del salpicadero parpadeará durante diez segundos.
Este tipo de avisos, y el sistema de reconocimiento de señales, son desconectables mediante el "interface" de la pantalla táctil de salpicadero, teniendo una tecla de acceso directo para ello, en la parte superior-central del salpicadero.
Ahora bien, una vez apagado el vehículo, al arrancar habrá que volver a repetir la operación de desconexion del sistema de reconocimento de señales de tráfico y avisos acústicos.
Incluso, cuando el sistema esta activado, si no se detecta ninguna señal, debido a la falta de visual directa de la cámara o por falta de conexión satelital del sistema de navegación GPS, el sistema muestra en pantalla una señal vacía hasta que la cámara detecta una señal, o el sistema de navegación GPS recupere la señal.
El sistema de reconocimiento de señales de tráfico, también reconoce aparte de los límites de velocidad, aquellas otras consideradas como supletorias, como la dirección prohibida, STOP, relacionadas al adelantamiento, calle peatonal, nieve, lluvia, etc, e incluso reconoce aquellas señales en las que las restricciones son en un horario determinado.
No obstante, al ser un sistema informático cuyo software gestiona estos reconocimientos de señales de tráfico, se recomienda no confiarse en exceso al mismo, ya que su fiabilidad y exactitud no será siempre del 100%.
Para más información, consultar el manual de instrucciones on line, al cual se accede directamente mediante el enlace disponible en el tema específico en este blog.
Un cordial saludo.