Prueba Paolo Massai.
Hola a todos.
Siguiendo con el hilo del blog, a continuación se adjunta un video muy especial con el análisis del Alfa Romeo Junior Ibrida, el cual es muy posible que ya hayáis visionado, bajo la lente del ingeniero automovilístico italiano, Doctorado en Ingenieria Industrial, Paolo Massai, quien puede presumir de haber ostentado el cargo de Responsable Técnico del Centro de Desarrollo de Alfa Romeo y ser uno de los responsables del diseño del Ferrari 643 y del Departamento de motores de Ferrari en la década de los 80, en el cual pormenorizadamente comenta todos los secretos técnicos y las novedades para entender cómo funciona y responde este vehículo híbrido, a través de los datos recogidos por los instrumentos del Centro de Pruebas italiano.
Conociendo la trayectoria y experiencia de Paolo Massai, es muy aconsejable seguir la recomendación de sus palabras, cogiendo siempre lo mejor de ellas, ya que como comenta en las RRSS, acerca de cómo la sociedad todavía no está preparada, "los conductores de los vehiculos eléctricos hablan otro idioma".
Por ello, no es posible hablar a todo el mundo con la misma voz, que se les transmita a todos el mismo mensaje, ya que muchos no lo entenderán, unos reacios por interés, otros por falta de conocimientos, ni tan siquiera a los millones que presumen de ser seguidores de marcas de automóviles que ya tienen un prestigio y una historia consolidada.
Desde la experiencia que le otorga su venerable edad, de sus palabras se puede extraer que la electricidad adaptada a la movilidad, tiene un nuevo lenguaje, con otro tipo de relación con la calle y con el tipo de comunidad que actualmente la habita, y los códigos y términos habituales no son suficientes, que además, como el mismo imagina, "el lenguaje deberá cambiarse gradualmente", ya que muchos no lo entienden y otros no se quieren adaptar porque tienen miedo al cambio, a la aparición de otras opciones en el mercado que, en muchos casos, menoscaben sus intereses, tanto personales, como profesionales, o incluso ambos a la vez.
Como se demuestra continuamente, esa inadaptación popular genera un ruido de fondo, con el cual se pretende que ni tan siquiera las voces nuevas sean audibles para aquellos que estén dispuestos a oírlas.
Cuando han evolucionado y mutado las realidades, siempre ha pasado así, y algunos, por no querer ni atreverse a subirse al tren del cambio, se quedaron esperando al siguiente tren, en una estación que cada día que pasaba estaba más abandonada y vacía.
Un tren que muchas veces nunca más pasó por la estación.
En definitiva, la conducción de vehículos eléctricos habla otro idioma muy diferente al que se ha hablado en las últimas décadas, con un estilo revolucionario comparándolo con el que se hablado hasta el presente, siendo necesario evolucionar los entornos de sus usuarios, como ya se ha hecho, visionariamente, en alguna marca de automóvil.
Un cordial saludo.